Si algo me caracteriza desde que nací, como a menudo mi familia me recuerda, es ser observadora. Y ya de adulta, he hecho de la observación mi profesión.

 
A diario observo, investigo, escucho, dialogo, entrevisto, leo, escribo, redacto, analizo, contextualizo, fotografío, estructuro, sintetizo, diseño, planifico, edito, aprendo, y vuelvo a escribir y fotografiar sobre temas variados y realidades diversas.
 

Soy periodista y fotógrafa y me dedico a la comunicación. Redacto textos, así como, fotografío y documento en imágenes. Y planifico, creo, diseño y difundo contenidos y materiales de comunicación.
 

Me fascina enfrentarme a diario a una página en blanco y delinear primero, para teclear después (a menudo también a boli, porque me resisto a dejar de hacerlo) un nuevo texto o contenido. O fotografiar plasmando en imágenes nuevos rostros, nuevas personas, nuevas realidades, nuevos lugares, nuevos objetos. O crear y diseñar mensajes, materiales y la forma de difundirlos para llegar al mayor número de personas. O planificar e implementar estrategias para alcanzar objetivos concretos. Todo es parte de lo mismo, crear y narrar historias. Es mi trabajo, pero tengo la suerte de que es, además, mi pasión.

 

Empecé mi carrera profesional en el ámbito de la comunicación hace más de 20 años. He trabajado en medios de comunicación, agencias de noticias, agencias de comunicación, organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales, fundaciones, asociaciones, empresas y startups, adentrándome con ello en todas las realidades de esta profesión.

 

Y desde hace más de trece años trabajo, por elección propia, como freelance. Ser freelance me permite conciliar (en el sentido completo y real de la palabra) y ofrecer el mayor compromiso, eficiencia y calidad en cada uno de mis trabajos.

 

Estudié periodismo en Madrid y fotografía en Edimburgo (Escocia). Después regresé durante un año a Madrid para hacer un posgrado de Especialización en Información Internacional y Países del Sur. Y me volví a marchar.

 

Mi carrera profesional la he desempeñado en Guatemala, Noruega, Barcelona y, a mediados de 2013 volví a Madrid, mi ciudad de nacimiento, donde una vez más tuve que empezar de cero profesionalmente hablando.

 

De todos estos lugares me he llevado conmigo a gente maravillosa, grandes amigas y amigos, experiencias inolvidables, enriquecedoras vivencias y mucho conocimiento que únicamente es posible adquirirlo viviendo el día a día en diferentes culturas y en distintos idiomas (también hablo inglés, noruego y algo de catalán), lejos de tu familia, lejos de tu cultura, lejos de tu país, lejos de tu ciudad.

 

No me dan miedo los cambios, empezar de cero una vez más. Más bien al contrario. Cada nueva colaboración, cada nuevo proyecto, cada nueva historia, es precisamente eso. Y yo he apostado por convertirlo en mi vida y en mi profesión. Y disfruto a diario con ello.

 

Comunicación Global Visual y Escrita

¿Qué hago?