Naturaleza en estado puro: Sierra de Irta

 

El Parque Natural de Sierra de Irta (Castellón) es naturaleza en estado puro. Abruptos acantilados, calas de aguas cristalinas que limitan con la esencia de la vegetación mediterránea virgen. Senderismo que huele a mar, a romero y a tomillo. Un enclave alejado de la masificación y edificación desenfrenada del litoral mediterráneo. Todo un paraíso, no hay duda.

 

 

 

 

Espacios e Interiores

 

Fotografías de espacios e interiores de restaurantes, bares, tiendas, comercios…

 

Planos generales, fachadas, detalles de decoración, mobiliario… en definitiva, narrar en una serie fotógrafica la personalidad y el ambiente que caracterizan al local. Y conseguir que las imágenes transmitan su esencia.

 

En la era de Internet, cuidar la imagen que se difunde de un local es fundamental, por lo que contar con fotografías profesionales del mismo es un paso prácticamente obligado en este periplo comunicativo. Con imágenes cuidadas y atractivas del local se logrará el diseño de una impactante página web, una difusión en redes sociales que, acompañada de atractivos contenidos, conseguirá atraer una mayor audiencia. Además, las mismas fotos podrán utilizarse también para ilustrar materiales publicitarios (flyers, tarjetas de visita…), de comunicación (notas de prensa a medios y blogs, perfiles en redes…) o de promoción como eventos o actos específicos en el local, ofertas…

 

 

 

En la soledad del portal

 

Proyecto fotográfico documental de una realidad muy nuestra: porteros, porteras y sus portales.

 

Aún estando fuera de las paredes del hogar, el portal se convierte en una extensión de la vida familiar, a la vez que es el paso obligado a la vida social. En ese aspecto impersonal de hogar que inunda los portales, los porteros y porteras son piezas clave que, aunque tienden a desaparecer, siguen todavía muy presentes en la cotidianidad de muchos de nosotros.

 

Rodeados de mitos, representan una realidad social que merece ser observada de cerca.

 

El proyecto se compone de cuatro partes (cada una en una galería):

 

  • Retratos de porteros y porteras
  • Portales y porterías
  • Detalles de portales
  • Dípticos.

 

Una pequeña parte (dípticos) de este proyecto fue seleccionado para DOMÈSTIC una exposición internacional organizada por Photographic Social Vision.

 

RETRATOS DE PORTEROS Y PORTERAS

 

 

PORTALES Y PORTERÍAS

 

 

DETALLES DE PORTALES

 

 

DÍPTICOS

 

 

Diablos y Botargas

Diablos y Botargas de Guadalajara

 

Proyecto de fotografía documental que acompañó un estudio etnográfico, realizado por la historiadora Olga Díez Ascaso, sobre las celebraciones de Danzantes y Botargas en la provincia de Guadalajara.

 

Durante varios días acompañamos a los protagonistas de estas festividades, que siguen teniendo gran tradición entre sus gentes. Estuvimos presentes durante sus preparativos y todos los prolegómenos, así como durante las celebraciones.

 

El proyecto contó con fondos de la Junta de Castilla La Mancha.

 

Una selección de 50 fotografías de este proyecto formaron parte de la exposición EL LEGADO INMATERIAL DE LA BOTARGA, del Museo de Guadalajara, Palacio del Infantado.

 

 

Gastronomía

 

 

Fotografías gastronómicas

 

En la era de Internet, cuidar la imagen que se difunde de la comida de un bar o restaurante es fundamental, por lo que contar con fotografías profesionales es obligado. Con imágenes cuidadas y atractivas se logrará el diseño de una impactante página web, una difusión en redes sociales que, acompañada de atractivos contenidos, conseguirá atraer una mayor audiencia. Además, las fotos podrán utilizarse también para ilustrar materiales publicitarios (flyers, tarjetas de visita…), de comunicación (notas de prensa a medios especializados y blogs, perfiles en redes…) o de promoción, ofertas…

 

Retratos

 

Una pequeña selección de fotografías de retrato. Diversos estilos, iluminación variada (artificial y natural) y jugar con los encuadres son las principales herramientas que utilizo cuando retrato con mi cámara.

 

 

 

Bosque

 

Bosque:

1. Sitio poblado de árboles y matas.

2. Abundancia desordenada de algo, confusión, cuestión intrincada.

 

 

Reconstruyendo a Gaudí

 

Las obras arquitectónicas modernistas de Antoni Gaudí son uno de los mayores reclamos turísticos de Barcelona. El “trencadís” o mosaico de fragmentos cerámicos de azulejos es uno de los sellos de identidad de algunas de las obras del arquitecto catalán, y precisamente la conservación, reparación y reconstrucción de los mosaicos del Parc Güell es el trabajo de Antonio, un andaluz simpático donde los haya, a la vez que recatado.

 

Con la música de Radiolé de fondo, sin perder un ápice de la concentración con el murmullo de los turistas que entran y salen del parque, y protegido del potente sol que a media mañana brilla en el cielo barcelonés por una lona translúcida, Antonio reconstruye meticulosamente y con mimo cada uno de los mosaicos que conforman algunos de los elementos arquitectónicos de este parque.

 

“Siempre hay algo que reconstruir”, asegura Antonio mientras corta con unas tenazas un pequeño trozo de azulejo, antes de añadirlo al muro de la escalinata de la entrada principal del parque.

 

 

Un metro lleno de duende – World Music Oslo

 

Oír música en una estación de metro no es ninguna novedad. Poder escuchar y ver cante y baile flamenco junto a los andenes, y más si estamos en Oslo, resulta bastante sorprendente. Así se está promocionando en la capital noruega, entre viajeros sorprendidos y turistas españoles desubicados, el Festival de música World Music Oslo.

 

Que se haya optado por llenar de duende flamenco el subterráneo escandinavo tiene su sentido, ya que entre los artistas que participarán hay una más que sobresaliente representación española. Paco de Lucía ofrecerá parte de su repertorio, y estará acompañado de Martirio, Son de la Frontera y Macaco. Estos actuarán ya a nivel del suelo, en el Oslo Concert Hall.

 

Otros muchos artistas de todo el mundo se citarán también en Oslo, con lo que los organizadores esperan superar la cifra de doce mil espectadores del pasado año.

 

Cobertura para la Agencia EFE de los artistas españoles en el Festival World Music Oslo 2006.

 

 

 

En un lugar de La Mancha…

 

Un viaje por el corazón de La Mancha, tierra que ha adquirido renombre internacional, por la obra de Cervantes, y… por sus quesos.