Consultoría de comunicación

 

Un ejemplo de consultoría de comunicación, es la llevada a cabo en el sector del agua para la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), con la que hemos logrado impulsar el posicionamiento de esta asociación referente en estas tecnologías en nuestro país, así como acercar la desalación y reutilización de agua a un mayor público a través de publicaciones y acciones de comunicación continuas en el tiempo.

ROL EN ESTE PROYECTO

Durante esta extensa consultoría a lo largo de seis años, que comenzó tras finalizar el exitoso proyecto sobre la Historia de la Desalación de Agua en España, he llevado a cabo las siguientes acciones:

Redacción de materiales de comunicación (noticias, notas de prensa, artículos de opinión y tribunas, newsletters, mailings, campañas… e incluso un relato de ficción)

– Conceptualización y creación del blog y redacción de artículos.

Seguimiento de actualidad del sector.

– Creación, gestión y contenido de los tres perfiles en redes sociales (Instagram, LinkedIn y X / Twitter anteriormente)

– Diseño y mantenimiento de contenido escrito y visual de la página web. La programación y el mantenimiento técnico de la web lo hemos desarrollado conjuntamente con una agencia con la que colaboro habitualmente.

– Adquisición de fotografías para ilustrar el contenido de la página web y las redes sociales.

– Conceptualización, redacción y diseño de publicaciones y otros materiales de comunicación y promoción de eventos.

– Diseño, redacción y envío de la newsletter mensual.

– Creación, dirección y producción de proyectos audiovisuales.

Campañas de comunicación y relación con medios de comunicación durante campañas.

Comunicación de eventos de la entidad.

Asesoría en materia de comunicación

– Conceptualización del Concurso de Fotografía y coordinación de la primera edición. También formé parte del jurado, junto a otros tres profesionales de la comunicación.

 

 

 

Documental – Historia de la desalación de agua

 

Documental audiovisual de 55 minutos sobre la historia de la desalación de agua en España, desde sus orígenes en los años 60 del siglo XX hasta la actualidad.

El cliente, la Asociación Española de Desalación y Reutilización de Agua (AEDyR), quería inicialmente grabar una mesa redonda con algunos de los pioneros de esta industria.

Con este diálogo como hilo conductor, desarrollé un guion al que añadimos también entrevistas con estos reconocidos profesionales de este sector del agua, para adentrarnos de una manera entretenida, didáctica y dinámica en los aspectos más relevantes de la desalación de agua a lo largo de su historia. 

Una tecnología que actualmente permite abastecer agua potable a millones de personas y ha sido clave en el desarrollo de diferentes sectores de la economía española, como la agricultura, numerosas industrias y el turismo.

 

 

ROL EN ESTE PROYECTO

Además del trabajo de documentación sobre el tema para el desarrollo del guion y la planificación del rodaje que desarrollé, conjuntamente con Hacienda Film llevamos a cabo la edición y postproducción del documental.

Adicionalmente realizamos la edición del tráiler (también con subtítulos en inglés) y una edición por capítulos para lograr una difusión más amplia del proyecto.

Paralelamente desarrollé una publicación sobre el proyecto, para su difusión de manera impresa y digital. Mis roles concretos: conceptualización, redacción, diseño y maquetación, creación de infográficas y algunas de las fotografías, y planificación y gestión de la impresión de la publicación.

También diseñamos y creamos el contenido de la página web del proyecto.

Por último, llevamos a cabo una campaña de comunicación para el lanzamiento del documental, enmarcada en el vigésimo aniversario de la asociación y en la celebración de su XII Congreso Internacional, con la que logramos una destacada cobertura mediática sin precedentes en la asociación hasta ese momento.

 

 

 

 

 

 

Bitcoin Cómic – Nota de prensa

 

En 2014 tuve la suerte de colaborar con Alex Preukschat, productor y co-autor de la primera novela gráfica sobre Bitcoin: «Bitcoin: La caza de Satoshi Nakamoto», en su proyecto. Participé en el proceso de edición del texto final, además de preparar diversos materiales de comunicación (entrevistas, guion del vídeo, notas de prensa, dosier de comunicación, fotografías de los autores para la promoción del lanzamiento, materiales para la campaña de crowfunding…).

A continuación una de las notas de prensa que escribí para el lanzamiento de este cómic editado por Dibbuks. Una obra que, por cierto, recomiendo leer, para los que, de manera amena y divertida, quieran introducirse en el fascinante mundo de Bitcoin.

NOTA DE PRENSA

Bitcoin: La caza de Satoshi Nakamoto

Un cómic sobre un anónimo genio y su creación: una auténtica revolución tecnológica que agita el mundo

 

La editorial Dibbuks y BitcoinComic.org presentan la novela gráfica Bitcoin: La caza de Satoshi Nakamoto, la primera del mundo sobre esta flamante criptomoneda que está levantando pasiones y odios, a lo largo y ancho del planeta. Basada en la figura del anónimo genio que la concibió y que se desvaneció en las sombras de Internet tras presentarla, esta obra nos adentra de manera ingeniosa y amena en Bitcoin, una auténtica revolución tecnológica que ha conmocionado la manera de entender el dinero y las finanzas, y que ha nacido con perspectivas de cambiar el mundo para siempre.

 

El misterio que rodea a Satoshi Nakamoto, el seudónimo que da nombre al anónimo creador o creadores del protocolo Bitcoin, se convierte en el detonante de esta aventura gráfica, escrita por Alex Preukschat y Josep Busquet e ilustrada por José Ángel García Ares, en la que el derroche de acción se entremezcla con los mitos y realidades de esta tecnología disruptiva basada en las matemáticas.

 

Sus 112 páginas de potentes ilustraciones bitono están llenas de guiños a la criptografía, de la que emanan los orígenes de Bitcoin, y dará a conocer a una audiencia más amplia el concepto de Bitcoin, sus características y, a través de su dispar elenco de personajes, ofrece las distintas visiones que rodean a esta moneda pionera, a la vez que desglosa los principios esenciales en los que se basó Satoshi Nakamoto para el desarrollo del protocolo Bitcoin.

 

Made in Spain y con gran proyección internacional

 

Creada, producida y editada en España, Bitcoin: La caza de Satoshi Nakamoto engancha al lector desde sus primeras viñetas, en las que la mafia, los servicios secretos, los medios de comunicación y los ciudadanos de a pie se cruzan en la captura de la enigmática personalidad.

 

Bitcoin es una realidad desde su creación en 2009, pero también un gran desconocido. De hecho, pocos saben aún que esta revolución tecnológica, de código abierto y descentralizada, llegó a alcanzar en 2013 una capitalización de mercado de 14.000 millones de dólares, cuenta con una inmensa comunidad de desarrolladores en todo el mundo y es, en la actualidad, una firme apuesta de Silicon Valley, cuna de la innovación tecnología y sede de empresas como Google, Facebook, Apple o Yahoo.

 

El lanzamiento de la novela gráfica en castellano viene precedido de una prometedora acogida en el ecosistema Bitcoin internacional. No en vano, la pre-venta de la edición en inglés logró recaudar más de 20.000 euros de bitcoiners de todo el mundo, así como, de relevantes personalidades y empresas del mundo Bitcoin.

 

La edición en castellano de Bitcoin: La caza de Satoshi Nakamoto tendrá una tirada inicial de 1.500 ejemplares, y podrá adquirirse también en formato digital. El cómic también se editará en inglés, en ambos formatos, y en Polonia, país en el que Bitcoin está despertando un gran interés, podrán también leer estas aventuras en su idioma.

 

Además de las peripecias de sus personajes, el libro incluye unos anexos en los que se desgranan los nombres de las personalidades más relevantes hasta el momento de la comunidad Bitcoin internacional y de habla hispana. A la vez, ofrece una guía con  información adicional para aquellos interesados en adquirir más conocimientos sobre la criptomoneda.

 

 

ROL EN ESTE PROYECTO
 
Edición del texto y creación de diversos materiales de comunicación para el lanzamiento del cómic (entrevistas, guion del vídeo, redacción y envío de notas de prensa, dosier de comunicación, fotografías de los autores para la promoción del lanzamiento, materiales para la campaña de crowfunding…)